|
 |
News
Costa Rica is obliged to consult with Indigenous peoples on any project that might affect their territories (in Spanish) |
 |
12 March 2018 |
Costa Rica, South America |
 |
The mechanism has its origin in recommendations from the United Nations Special Rapporteur on Indigenous Peoples. |
 |
El gobierno firmó esta tarde el decreto 40.932 que echa a andar el Mecanismo General de Consulta a Pueblos Indígenas, para esos y otros proyectos que surjan en el futuro. Fue calificado por la Presidencia como "el primero en América Latina desarrollado bajo el estándar de 'consulta sobre la consulta'". "Son 24 años de deuda histórica, dos años y medio de trabajo, y cientos de años de exclusión, racismo y violencia. Hoy estamos dando un paso importante para ir erradicando esta exclusión histórica a la que el Estado ha sometido a los pueblos indígenas", dijo Ana Gabriel Zúñiga Aponte, viceministra de la Presidencia a cargo de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, y responsable de este proceso.
Este mecanismo tiene su origen en recomendaciones de la Relatoría Especial sobre Pueblos Indígenas de la Organización Naciones Unidas (ONU), informó en un boletín de prensa la Presidencia de la República. (Video) Mecanismo de consulta a pueblos indígenas ▶ Play Tras dos años de trabajo, se logró que 22 de los 24 territorios indígenas del país suscribieran una guía con ocho pasos que obliga a las instituciones de Gobierno a preguntar a estas poblaciones cuando vaya a echar a andar cualquier proyecto en estas comunidades. Solo Alto Chirripó y Talamanca-Bribri no suscribieron el documento. Según Zúñiga, la primera comunidad espera la resolución de un recurso de amparo, y en el caso de Talamanca, la Asociación de Desarrollo local pidió hacer un proceso interno antes de respaldar el mecanismo. "Es un mecanismo que, como todo documento, no es perfecto, pero tiene alcances importantísimos para nuestros pueblos. Hoy se materializó nuestra voluntad", Óscar Almengor, indígena. "Respetuosos de esa dinámica, no queríamos imponer. Previendo eso y porque el mecanismo lo que busca es garantizar los derechos humanos de los indígenas, se estableció un transitorio en el decreto para que en el momento que ellos superen estos asuntos pendientes se puedan incorporar", explicó la viceministra.
Los ocho pasos para realizar una consulta son los siguientes: - Solicitud de la consulta.
- Admisibilidad de la solicitud de la consulta.
- Acuerdos preparatorios.
- Intercambio de información.
- Evaluación interna del pueblo indígenas.
- Diálogo, negociación y acuerdos.
- Finalización del proceso.
- Cumplimiento y monitoreo de acuerdos.
|
|
Contact Details: |
Name: |
Phone: |
Email: |
Website: https://www.nacion.com/el-pais/gobierno/costa-rica-esta-obligada-a-consultar-a-indigenas/Q2ZKKAPWOFDL7ILHM4APRL44AY/story/ |
|
 |
 |
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, |
 |
|
 |
 |
|
 |
Member Login |
 |
|
 |
SIA Practitioners |
 |
Ms Ruth Davies
Akin Planning
Oceania |
|
|
 |
 |
 |
SIA Training |
 |
Land Acquisition, Resettlement, and Social Sustainability Winter School
Community Insights Group
Groningen, The Netherlands |
 |
 |
 |
|